Skip to content

Código P2713 Síntomas, Causas y Soluciones.

El código P2713 Solenoide de control de presión “D” se refiere a un mal funcionamiento en el solenoide de control de presión “D” de la transmisión, que es responsable de regular la presión hidráulica dentro de la transmisión.


P2713 Pressure Control Solenoid “D”

Síntomas del Código P2713.

1. Cambios bruscos o retrasados: El vehículo puede experimentar cambios bruscos o retrasados ​​entre marchas, especialmente al acelerar o desacelerar.

2. Patinaje de la transmisión: La transmisión puede salirse de la marcha o tener dificultades para mantener una entrega de potencia constante, lo que provoca una disminución notable en el rendimiento.

3. Comportamiento errático de la transmisión: La transmisión del vehículo puede exhibir un comportamiento errático, como cambios aleatorios de marchas o dificultad para permanecer en la marcha correcta.

4. Disminución de la eficiencia del combustible: Un solenoide de control de presión “D” que no funciona correctamente puede provocar un mayor consumo de combustible debido a una operación ineficiente de la transmisión.


Este código es común en marcas como: Chevrolet, Renault, Ford, Toyota, Nissan, Mercedes Benz, Honda.

Causas del Código P2713.

1. Solenoide de control de presión “D” defectuoso: la causa más común del código de problema P2713 es un solenoide de control de presión “D” que funciona mal. Con el tiempo, el solenoide puede desgastarse o atascarse, lo que provoca una regulación inadecuada de la presión en la transmisión.

2. Nivel bajo de líquido de transmisión: Un líquido de transmisión insuficiente puede provocar fluctuaciones de presión y afectar el funcionamiento del solenoide de control de presión “D”. Es importante comprobar y mantener periódicamente los niveles de líquido adecuados para evitar problemas como este.

3. Líquido de transmisión contaminado: si el líquido de transmisión está sucio o contaminado con residuos, puede obstruir el solenoide y provocar un mal funcionamiento. Los cambios de líquido regulares y el uso del líquido recomendado por el fabricante pueden ayudar a prevenir este problema.

4. Problemas de cableado o conexión: Las conexiones eléctricas al solenoide de control de presión “D” o el mazo de cables en sí pueden dañarse o corroerse, lo que provoca una mala conectividad. Esto puede provocar que el solenoide no reciba las señales adecuadas para funcionar correctamente.

5. Problemas internos de la transmisión: en algunos casos, los problemas internos dentro de la transmisión, como un cuerpo de válvula defectuoso o un problema en el módulo de control de la transmisión, pueden desencadenar el código P2713. Estos problemas pueden requerir diagnósticos y reparaciones más avanzados por parte de un técnico profesional.


Soluciones del Código P2713.

1. Inspeccione el mazo de cables conectado al solenoide de control de presión “D” en busca de daños o holgura. Repare o reemplace los cables dañados y asegúrese de que todas las conexiones estén seguras.
2. Verifique los conectores eléctricos al solenoide de control de presión “D” para detectar corrosión o acumulación de suciedad. Limpie los conectores a fondo y asegúrese de una conexión adecuada.
3. Pruebe el solenoide de control de presión “D” con un multímetro para comprobar si la resistencia es adecuada dentro del rango especificado. Reemplace el solenoide si está fuera de rango.
4. Inspeccionar el nivel y el estado del líquido de la transmisión. El líquido de transmisión bajo o sucio puede afectar el rendimiento del solenoide de control de presión “D”. Rellene o cambie el líquido si es necesario.
5. Reinicie el sistema informático de a bordo del vehículo desconectando el terminal negativo de la batería durante unos minutos. Vuelva a conectar el terminal y encienda el vehículo para ver si reaparece el código P2713.


Video Explicativo del Código P2713.

Compartir

📘 Descarga GRATIS nuestros ebook de MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ

Descargar aquí