Skip to content

¿Qué Pasa Si el Sensor de Velocidad No Funciona?

¿Tu velocímetro dejó de funcionar, la caja de cambios hace cambios bruscos o el motor parece inestable? Estos pueden ser síntomas de una falla en el sensor de velocidad.

El sensor de velocidad del vehículo (VSS – Vehicle Speed Sensor) es un componente que envía información sobre la velocidad del auto a la computadora del motor (ECU) y al tablero de instrumentos. Este sensor es fundamental para que funcionen correctamente varios sistemas, como el velocímetro, la transmisión automática, el control de tracción y el sistema de frenos ABS.

Causas

  • Suciedad o residuos en el sensor: Si el sensor está cubierto de suciedad, grasa o residuos metálicos, puede enviar señales erróneas.
  • Cableado o conectores dañados: Si hay cables rotos, sueltos o en mal estado, la señal del sensor puede interrumpirse.
  • Sensor desgastado o defectuoso: Con el tiempo, el sensor puede dañarse debido a la vibración, el calor o el uso constante.
  • Falla en la ECU (poco común): En algunos casos, la computadora del motor puede no procesar correctamente la señal del sensor de velocidad.

Diagnóstico

  • Escanear la ECU con un escáner OBD-II: Conéctalo al puerto OBD-II y revisa si hay códigos de error relacionados con el sensor de velocidad (P0500 – P0503).
  • Revisar el velocímetro: Si el velocímetro no muestra la velocidad o fluctúa erráticamente, es una señal clara de que el sensor puede estar fallando.
  • Inspeccionar el sensor físicamente: Ubica el sensor en la transmisión o las ruedas y revisa si está sucio o dañado.
  • Verificar el cableado y conectores: Asegúrate de que los cables no estén rotos o corroídos y que los conectores estén bien ajustados.
  • Probar el sensor con un multímetro: Si tienes conocimientos de mecánica, puedes medir la resistencia o la señal de voltaje del sensor para ver si está funcionando correctamente.

Soluciones

  • Limpieza del sensor: Si el sensor está sucio, límpialo con un paño y un limpiador de contactos eléctricos para eliminar residuos.
  • Revisión y reparación del cableado: Si hay cables dañados o conectores flojos, repáralos para asegurar una buena conexión.
  • Reemplazo del sensor de velocidad: Si el sensor está dañado o desgastado, lo mejor es cambiarlo por uno nuevo compatible con tu vehículo.
  • Revisión de la ECU: Si el problema persiste después de cambiar el sensor, revisa la computadora del motor con un escáner avanzado.

Consejos adicionales

  • Realiza mantenimiento preventivo: Inspecciona periódicamente el sensor y mantenlo limpio para evitar acumulación de suciedad.
  • Evita golpes fuertes en la transmisión: Si el sensor está en la caja de cambios, un impacto fuerte podría dañarlo.
  • Revisa los cables y conectores regularmente: Un simple ajuste o limpieza puede prevenir problemas eléctricos en el sistema.
  • Escanea la ECU si ves testigos en el tablero: No ignores las luces de advertencia, ya que pueden indicar un problema en el sensor.

Video Explicativo

Compartir
Abrir chat
¡Hola! Soy Juan 👍🏻
Bienvenido al servicio de asesoría para fallas comunes en vehículos . 🚗🔧

Si necesitas ayuda para entender un código de falla, diagnosticar un problema o encontrar una posible solución, estaré dispuesto a colaborarte.

¿Deseas una respuesta detallada y personalizada? Brindamos asesorías mediante un aporte voluntario, el cual nos permite seguir ofreciendo este servicio.

Cuéntame cuál es tu consulta y te indicaré cómo podemos proceder.