¿Tu auto tarda en encender o de repente se apaga mientras conduces? Uno de los problemas más comunes que puede causar esto es un fallo en el relevador de la bomba de gasolina.
El relevador es un interruptor eléctrico que controla el suministro de energía a la bomba de gasolina. Su función es activar la bomba cuando giras la llave o presionas el botón de arranque. Si este componente falla, la bomba no recibirá electricidad y el motor no podrá obtener el combustible necesario para funcionar.
Síntomas
- El auto no arranca o tarda en encender: Si el relevador está dañado, la bomba de gasolina no se activará y el motor no recibirá combustible.
- El motor se apaga repentinamente: Un relevador con falso contacto puede hacer que la bomba de gasolina deje de funcionar de manera intermitente, provocando que el motor se apague sin previo aviso.
- Pérdida de potencia o tirones mientras conduces: Si el relevador falla esporádicamente, la bomba puede no enviar suficiente combustible, causando que el motor tenga fallos en la aceleración o pérdida de potencia.
- No se escucha el zumbido de la bomba al encender el auto: Normalmente, al girar la llave a la posición de encendido (sin arrancar), se escucha un leve zumbido de la bomba de gasolina presurizando el sistema de combustible. Si no lo oyes, el relevador podría estar fallando.
- Fusibles quemados o cables recalentados: Si el relevador tiene un cortocircuito, puede hacer que se fundan los fusibles o que los cables cercanos se sobrecalienten.
Diagnóstico
- Ubicar el relevador: Consulta el manual de servicio para encontrar la caja de fusibles y el relevador de la bomba de gasolina.
- Intercambiar el relevador: Muchos autos tienen relevadores idénticos para diferentes sistemas. Si otro relevador compatible está disponible en la caja de fusibles, intercámbialo temporalmente para ver si el problema se soluciona.
- Escuchar el clic del relevador: Con la ayuda de otra persona, gira la llave de encendido mientras tocas el relevador. Deberías sentir un leve clic. Si no lo hace, es posible que esté defectuoso.
- Probar con un multímetro:
- Usa un multímetro para verificar si el relevador recibe y envía corriente correctamente.
- Si el relevador no envía corriente a la bomba cuando debería, es probable que esté fallando.
- Verificar el fusible de la bomba de gasolina: Si el fusible está quemado, puede ser señal de que el relevador está en mal estado o hay un problema eléctrico en la bomba.
Soluciones
- Reemplazo del relevador: Si el relevador está dañado, la solución más sencilla es instalar uno nuevo con las mismas especificaciones del fabricante.
- Revisión del cableado: Si el relevador recibe voltaje, pero no activa la bomba, revisa los cables que lo conectan a la bomba de gasolina para descartar problemas eléctricos.
- Cambio del fusible si está quemado: Si el fusible de la bomba está fundido, reemplázalo. Si se vuelve a quemar, podría haber un cortocircuito o un problema con la bomba de gasolina.
- Verificar la bomba de gasolina: Si después de cambiar el relevador la bomba sigue sin funcionar, puede que la falla esté en la propia bomba de combustible.
Consejos adicionales
- No manejes con el tanque de combustible casi vacío, ya que la bomba trabaja más y se calienta más rápido.
- Evita manipulaciones eléctricas sin conocimiento, ya que una instalación incorrecta puede dañar el relevador o la bomba.
- Revisa periódicamente el estado del sistema eléctrico y fusibles para prevenir fallos inesperados.